Archivos de HUD: Comunicados de prensa


HUD No. 16-194
Shantae Goodloe
(202) 708-0685
Para Distribucion
Martes
20 de Diciembre, 2016

HUD ANUNCIA $2 MIL MILLONES EN SUBSIDIOS PARA PROGRAMAS LOCALES QUE AYUDAN A PERSONAS SIN HOGAR
El financiamiento apoya a miles de programas locales de vivienda y servicios para personas sin hogar en los Estados Unidos

WASHINGTON - Como parte del esfuerzo de la Administración Obama de prevenir y poner un fin a la falta de hogar, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) otorgó un récord de $1.95 mil millones en subsidios a casi 7,600 programas de asistencia para personas sin hogar en toda la nación, incluyendo Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes de EE.UU. Las subvenciones de Continuum of Care de HUD brindan apoyo críticamente necesario a los programas locales que apoyan a individuos y familias que viven sin hogar.

Este año, HUD continuó desafiando a las organizaciones estatales y locales de planificación llamadas "Continuums of Care" (o continuidad de cuidado) a apoyar a sus programas locales que muestran ser más efectivos en satisfacer las necesidades de las personas sin hogar en sus comunidades. Muchos de estos líderes estatales y locales también aceptaron la llamada de HUD de mover los fondos de los proyectos existentes de bajo rendimiento hacia la creación de otros nuevos que se basan en las mejores prácticas para prevenir y acabar con la falta de vivienda.

"Hoy marca otra inversión crítica en el apoyo de aquellos que trabajan todos los días para albergar y servir a nuestros vecinos más vulnerables", dijo el secretario de HUD, Julián Castro. "Sabemos cómo poner fin a la falta de vivienda y seguiremos alentando a nuestros aliados locales a utilizar lo más reciente en evidencia para lograr el éxito. Estas subvenciones apoyan estrategias firmes para acabar con la falta de vivienda de una vez por todas".

"Continuums of Careen todo el país están actuando con urgencia y resolución, centrándose en el uso de los recursos federales de la manera más eficaz y eficiente posible", dijo Matthew Doherty, director ejecutivo del U.S. Interagency Council on Homelessnesssobre la falta de vivienda. "Las inversiones que se hacen a través de estas subvenciones son absolutamente fundamentales para sostener y seguir con el progreso que las comunidades están haciendo para acabar con la falta de vivienda".

En 2010, el Presidente Obama y 19 agencias y oficinas federales que forman el U.S. Interagency Council on Homelessness (USICH) lanzaron la primera estrategia integral de la nación para prevenir y acabar con la falta de vivienda. El programa Opening Doors: Federal Strategic Plan to Prevent and End Homelessness (www.usich.gov/opening_doors/) (Abriendo Puertas: El Plan Estratégico Federal para Prevenir y Terminar con la Falta de Vivienda) encamina al país hacia terminar con la falta de vivienda crónica y la falta de vivienda entre veteranos, así como acabar con la falta de vivienda entre los niños, las familias y la juventud.

Cada año, más de un millón de personas sin hogar reciben vivienda de emergencia, de transición y permanente. El Departamento de HUD estima que hubo 549,928 personas sin hogar en una sola noche en 2016. Desde el lanzamiento de Abriendo Puertas en 2010, las comunidades locales en todo el país reportan que:

  • El número total de personas sin hogar disminuyó en un 14 por ciento;
  • El número de veteranos sin hogar disminuyó en un 47 por ciento;
  • La falta de vivienda crónica disminuyó en un 27 por ciento; y
  • El número de familias sin hogar disminuyó en casi un 23 por ciento.

HUD ha lanzado un esfuerzo robusto para contar con mayor precisión a la población de jóvenes y adultos jóvenes sin hogar en el próximo conteo previsto para el próximo mes. Una vez que las comunidades locales reúnan y reporten sus datos de 2017, HUD emitirá una nueva estimación nacional de falta de vivienda en el otoño del 2017.

Subvenciones Continuum of Care del Año Fiscal 2016

Estado
Número de proyectos
Subvención total
Alabama
56
$17,172,393
Alaska
22
$3,697,135
Arizona
101
$37,833,350
Arkansas
27
$4,293,758
California
933
$352,946,617
Colorado
77
$29,571,287
Connecticut
148
$44,583,760
Delaware
29
$7,858,054
District of Columbia
54
$21,198,186
Florida
319
$81,566,866
Georgia
176
$38,648,979
Guam
7
$1,121,767
Hawaii
37
$11,519,682
Idaho
32
$3,669,450
Illinois
416
$104,862,190
Indiana
105
$17,889,804
Iowa
44
$8,838,430
Kansas
48
$7,532,204
Kentucky
100
$19,063,607
Louisiana
153
$45,603,512
Maine
34
$11,810,751
Maryland
194
$48,235,071
Massachusetts
277
$69,463,083
Michigan
309
$66,900,360
Minnesota
221
$31,972,913
Mississippi
32
$5,367,903
Missouri
152
$34,048,619
Montana
18
$2,446,282
Nebraska
53
$8,519,702
Nevada
46
$15,762,359
New Hampshire
63
$6,969,952
New Jersey
285
$45,574,610
New Mexico
66
$10,758,013
New York
621
$195,920,284
North Carolina
164
$24,797,054
North Dakota
20
$1,903,991
Ohio
319
$94,869,563
Oklahoma
70
$7,891,816
Oregon
130
$34,686,509
Pennsylvania
515
$100,357,941
Puerto Rico
66
$18,715,977
Rhode Island
44
$5,932,887
South Carolina
61
$9,734,026
South Dakota
10
$1,264,095
Tennessee
132
$20,611,110
Texas
215
$86,315,343
Utah
57
$10,089,585
Vermont
23
$4,478,212
Virgin Islands
2
$107,651
Virginia
153
$28,460,145
Washington
191
$58,134,240
West Virginia
62
$7,761,222
Wisconsin
99
$23,586,361
Wyoming
5
$291,611
TOTAL
7593
$1,953,210,272

###

La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles y de inclusión y hogares de calidad asequibles para todos. Más información sobre HUD y sus programas están disponibles en la internet: www.hud.gov y http://espanol.hud.gov.

Puede conectarse con HUD a través de los medios sociales y seguir al secretario Castro en Twitter y Facebook o subscribirse a la lista de correos electrónicos de HUD para recibir noticias y alertas.

 

 
Content Archived: March 14, 2018