![]() |
|||||||||
![]() |
HUD Archives: News Releases
CUOMO ENVÍA EQUIPO A LA REPÚBLICA DOMINICANA PARA AYUDAR EN LA LABOR DE RECONSTRUCCIÓN TRAS EL HURACÁN GEORGES WASHINGTON - A solicitud del Presidente Clinton, el Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano Andrew Cuomo envió un equipo de empleados del HUD a la República Dominicana, que se reunirá con el Presidente Leonel Fernández para establecer de qué manera Estados Unidos puede utilizar en forma óptima su experiencia técnica en materia de construcción para reconstruir viviendas dañadas o destruidas por el Huracán Georges. El equipo del HUD, encabezado por Xavier de Souza Briggs, Subsecretario Adjunto de la Oficina de Elaboración y Estudios de Políticas del HUD, forma parte de un programa conjunto del HUD y la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) encaminado a evaluar los daños provocados por el huracán e identificar distintas posibilidades de asistencia. Briggs está cumpliendo el compromiso anterior asumido por Cuomo frente al Presidente Fernández de brindar asistencia del HUD a la República Dominicana. Poco después que el huracán hubo azotado a Puerto Rico, la República Dominicana y Haití, entre el 20 y el 22 de septiembre, el Presidente Clinton encomendó a Cuomo visitar la región del Caribe para evaluar los daños y ofrecer ayuda. Briggs se reunirá también con autoridades del Fideicomiso Nacional de la Vivienda, empresas locales de ahorro y crédito y el Banco Interamericano de Desarrollo, que son las principales fuentes de financiamiento de la labor de reconstrucción. Recorrerá las zonas duramente afectadas de Barahona y Santo Domingo, la capital del país. El Huracán Georges atravesó directamente la República Dominicana, provocando no menos de 300 muertes y el desplazamiento y la pérdida de la vivienda de cientos de miles de personas. Según el Gobierno dominicano, alrededor de 48.000 viviendas, mayormente pertenecientes a personas de bajos ingresos, quedaron totalmente destruidas. Otros 123.000 hogares sufrieron graves daños, pero pueden repararse. El número de hogares dañados y destruidos representa el 10% de los hogares registrados en un censo de 1993. Briggs es acompañado en su visita por el miembro del Directorio de la Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Viviendas Gary Grossman, experto en viviendas manufacturadas, y por Nelson Carbonell, arquitecto de la División de Estudios sobre Vivienda de Precio Accesible y Tecnología del HUD. Carbonell y Grossman ayudarán a evauar los daños y a formular recomendaciones sobre adecuadas tecnologías de reconstrucción. La visita de Briggs a la República Dominicana forma parte de un programa enmarcado en la iniciativa Asociación para el Progreso de las Tecnologías de la Vivienda (PATH, Partnership for Advancing Technologies in Housing), conjunción de esfuerzos del sector público y del sector privado encaminada a mejorar la vivienda en los Estados Unidos en cuanto a accesibilidad económica, calidad, eficiencia y durabilidad. Briggs dará a conocer a las autoridades dominicanas tecnología e información de PATH, para que las obras de reconstrucción y las viviendas reparadas sean más fuertes y seguras que nunca.
| ||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Content Archived: January 20, 2009 | ||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||