HUD No. 14-103 George I. Gonzalez (202) 708-0685 |
Para Distribucion Martes 26 de agosto, 2014 |
HUD, VA, Y USICH ANUNCIAN UNA REDUCCIÕN DEL 33% EN EL NÚMERO DE VETERANOS SIN HOGAR DESDE EL 2010
WASHINGTON - El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD por sus siglas en inglés), el Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos (VA por sus siglas en inglés), y el Concilio Interinstitucional de Ayuda a Desamparados de Estados Unidos (USICH por sus siglas en inglés) hoy anunciaron un nuevo estimado del número de veteranos sin hogar en el país. Los datos coleccionados durante el conteo de desamparados que se llevó acabo en enero del 2014 indican que hay aproximadamente 49,933 veteranos desamparados en los Estados Unidos, y esto representa una reducción del 33 por ciento (o 24,837) desde el 2010. Esto incluye una reducción del 40 por ciento en el número de veteranos que duermen en las calles.
HUD, VA, USICH, y otras organizaciones locales han usado métodos basados en la evidencia y resultados comprobados como "Housing First" (Vivienda Primero) y otros recursos federales como el programa de Vales de Apoyo de Vivienda del Departamento de Asuntos de los Veteranos (HUD-VASH por sus siglas en inglés) para sacar a los veteranos de las calles y ponerlos en viviendas estables lo más pronto posible. Desde el 2008, el programa HUD-VASH ha ayudado a un total de 74,019 veteranos.
"Tenemos la obligación de asegurarnos que cada veterano tenga un lugar al cual llamar hogar", dijo Julián Castro, Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. "En tan solo un par de años, hemos tenido un progreso increíble en la reducción de falta de vivienda para veteranos desamparados, pero aún tenemos mucho más trabajo por hacer. HUD continuará colaborando con nuestros socios federales y locales para asegurarnos de que todo hombre y mujer que ha servido a nuestro país tenga un hogar estable y la oportunidad de tener éxito en su vida."
"El Departamento de Asuntos de los Veteranos y nuestros socios federales y locales deben de estar muy orgullosos de los logros obtenidos en la reducción de la falta de vivienda para los veteranos desamparados", dijo Robert McDonald, Secretario del Departamento de Asuntos de los Veteranos, "pero siempre y cuando tengamos un solo veterano viviendo en las calles, tendremos mucho más trabajo que hacer".
"Como nación, hemos comprobado que la falta de vivienda para los desamparados es un problema que podemos resolver", dijo Laura Green Zeilinger, Directora del Concilio Interinstitucional de Ayuda a Desamparados de Estados Unidos. "Comunidades alrededor del país están tomando esta tragedia con urgencia y se están enfocando en ayudar a todos los veteranos y sus familias a obtener una vivienda segura y estable".
Para acelerar el progreso y lograr la meta de terminar con la falta de vivienda para los veteranos desamparados en el 2015, la Primera Dama Michelle Obama lanzó el Reto a Alcaldes para Eliminar La Falta De Vivienda a Veteranos Desamparados en la primavera del 2014. Hasta hoy, más de 201 alcaldes, oficiales estatales y de condados se han comprometido a acabar con la falta de vivienda para veteranos desamparados en sus comunidades.
El gobierno federal ha proveído nuevos recursos significativos para ayudar a estas comunidades a lograr su meta de eliminar la falta de vivienda a veteranos desamparados. Las comunidades que están usando estos recursos de una manera estratégica están progresando de una manera significativa y podrían acabar con la falta de vivienda para veteranos desamparados en sus comunidades en el 2015. Estas estrategias incluyen:
- Un enfoque en proporcionar una vivienda primero (antes de otros servicios y ayuda). Esto remueve obstáculos para ayudar a veteranos a obtener una vivienda permanente los más pronto posible sin tener que cumplir con prerrequisitos innecesarios;
- Dar prioridad a los veteranos más vulnerables, especialmente a aquellos que sufren de desamparo crónico; y darles vivienda de ayuda permanente. Estas unidades de vivienda incluyen aquellas creadas por el programa HUD-VASH (por sus siglas en inglés) que ofrece ayuda de vivienda al proporcionar un vale de renta y ayuda a aproximadamente 10,000 veteranos;
- Coordinar esfuerzos de divulgación de información para identificar y contactar a veteranos que están desamparados y enfocar los esfuerzos en obtenerles una vivienda;
- Enfocarse en intervenciones de vivienda rápidas, incluyendo las intervenciones que son posibles por medio del Departamento de Asuntos de los Veteranos y el programa de Servicios de Apoyo para Familias de Veteranos. Este programa ayuda a veteranos que necesitan un subsidio de renta a corto plazo y servicios para reintegrarse a sus comunidades.
###
La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles y de inclusión y hogares asequibles y de calidad para todos. HUD está trabajando para fortalecer el mercado de vivienda con el propósito de impulsar la economía y proteger a los consumidores; satisfacer las necesidad de hogares de alquiler asequibles y de calidad; utilizar la vivienda como plataforma para mejorar la calidad de vida; construir comunidades sostenibles y de inclusión, libres de discriminación y transformar la forma en que HUD se desempeña. Información adicional sobre HUD y sus programas está disponible en www.hud.gov y espanol.hud.gov Siga a HUD en Twitter: @HUDGov, @NovedadesdeHUD; en facebook; HUD, HUD Espanol, o subscríbase a alertas de noticias en HUD News Listserv.