HUD No. 16-119 Elena Gaona (202) 708-0685 |
Para Distribucion Jueves 4 de Agosto, 2016 |
HUD ANUNCIA ACUERDO CON LA CIUDAD DE RICHMOND, VIRGINIA PARA RESOLVER QUEJAS DE DISCRIMINACIÓN
WASHINGTON - El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) anunció hoy que ha aprobado un acuerdo con la Ciudad de Richmond, Virginia, resolviendo así 14 quejas de discriminación de vivienda presentadas contra la Ciudad por residentes hispanos. Las quejas alegaron que la Ciudad de Richmond aplicó selectivamente sus requisitos relacionados a los códigos de la ciudad contra los residentes de parques de casas móviles de la Ciudad, quienes son en su mayoría hispanos.
La Ley de Vivienda Justa prohíbe la discriminación en la vivienda por motivos de origen nacional. Esto incluye discriminar a las personas debido a su origen nacional en el proceso de hacer cumplir los códigos locales de vivienda.
Los demandantes, que son residentes o ex residentes de los parques de casas móviles en Richmond, alegaron que, debido a su origen nacional, la Ciudad impuso exigencias no razonables y sin justificación legal que ellos tenían que cumplir para evitar la condena de sus hogares; que los intimidaron y acosaron al realizar inspecciones intrusivas con escoltas armadas de la policía y amenazaron con acción judicial penal y grandes multas monetarias; y que no proporcionaron acceso significativo a los residentes que tienen inglés limitado.
"Este acuerdo ayuda a asegurar que todos los residentes en Richmond, independientemente de donde vivan o de qué grupo étnico sean, tengan igualdad de acceso a la vivienda y el disfrute de su casa", dijo Gustavo Velásquez, secretario adjunto de HUD para Vivienda Justa e Igualdad de Oportunidades. "HUD continuará trabajando con los gobiernos locales para crear y proteger las oportunidades de vivienda para las familias hispanas y otras personas con inglés limitado."
Bajo los términos del acuerdo, Richmond pagará $30,000 en daños a algunos de los demandantes, analizará sus deficiencias de acceso al idioma, desarrollará un plan de acceso al idioma, y realizará actividades de para llegar a la comunidad de habla española. La Ciudad también actualizará su análisis de los impedimentos para la Equidad de Vivienda (AI), reuniéndose periódicamente con las oficinas apropiadas de la ciudad sobre el análisis, y tomara medidas para identificar fondos adicionales que los inquilinos de parques de casas móviles pueden utilizar para la reparación de sus unidades. Varios de los reclamantes de HUD eran demandantes en una demanda por separado presentada en la Corte Federal, y recibieron una suma adicional de $40,000 de la Ciudad para reubicación o reparaciones para la seguridad de sus hogares. Lea el acuerdo con Richmond aquí (en inglés).
Las personas que creen que han sufrido discriminación pueden presentar una queja comunicándose con la Oficina de Vivienda Justa e Igualdad de Oportunidades de HUD al (800) 669-9777 (voz). Las quejas de discriminación de vivienda también pueden ser levantadas en el sitio www.hud.gov/fairhousing o mediante la descarga de la aplicación móvil de Vivienda Justa de HUD, que se puede acceder a través de los dispositivos de Apple y Android.
###
La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles y de inclusión y hogares de calidad asequibles para todos. Más información sobre HUD y sus programas están disponibles en la internet: www.hud.gov y http://espanol.hud.gov.
Puede conectarse con HUD a través de los medios sociales y seguir al secretario Castro en Twitter y Facebook o subscribirse a la lista de correos electrónicos de HUD para recibir noticias y alertas.