Home | En Español | Contact Us | A to Z 

HUD Archives: News Releases


HUD No. 99-211s
Información Adicional:PARA DIFUSIÓN
En el Area de Washington, DC: (202) 708-0685viernes
O communique se con su oficina local de HUDel el 8 de octubre de 1999

HUD AND OPIC FIRMAN MEMORANDUM DE COOPERACIÓN PARA AYUDAR A FAMILIAS CENTROAMERICANAS Y DEL CARIBE A COMPRAR SUS PROPIAS VIVIENDAS

in English

WASHINGTON - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Andrew Cuomo, y el Presidente de la Overseas Private Investment Corporation (OPIC), George Muñoz, firmaron esta semana un memorandum de cooperación para ayudar a familias de bajos ingresos centroamericanas y del Caribe a comprar sus propias viviendas a través de la creación de mercados de hipotecas primarios y secundarios.

El primer esfuerzo piloto del acuerdo se anticipa que será un plan de financiamiento de $20 millones en Santo Domingo diseñado para ayudar a proveer viviendas a unas 5,000 familias de bajos ingresos que perdieron sus hogares el año pasado cuando azotó el huracán Georges.

"El proyecto piloto entre ambas agencias ayudará a reconstruir las vidas y hogares de muchas personas que han sido víctimas de desastres naturales en Centroamérica y el Caribe", dijo Cuomo. "Al unir los conocimientos técnicos de HUD y la experiencia internacional de la OPIC, construiremos hogares y se aumetará la cantidad de propietarios de viviendas entre las familias de esos países."

"Este es un acuerdo muy importante entre la OPIC y HUD a través del cual se establecerán programas de vivienda prácticos y auto sostenibles en los países centroamericanos y del Caribe que sufrieron la devastación de los huracanes George y Mitch", comentó Muñoz. "Trabajando juntos podemos lograr resultados mucho más rápidos en las áreas más necesitadas de nuestra ayuda".

La OPIC es una agencia federal independiente que ofrece pólizas de seguro contra dificultades políticas en el extranjero, financiamiento de proyectos e inversiones para empresarios norteamericanos que buscan expandir sus operaciones en países en vías de desarrollo. Hasta la fecha la agencia ha provisto apoyo a $121 mil millones en inversiones internacionales.

El proyecto en Santo Domingo se valdrá de la asistencia técnica de HUD para el desarrollo de mecanismos de financiamiento para viviendas y enfoques para su ejecución a fin de permitir que los inversionistas del sector privado de Estados Unidos puedan ofrecer hipotecas. Esto permitirá a las familias de bajos ingresos comprar casas con costos reducidos y tasas de intereses altamente competitivas.

La Ciudad de Santo Domingo donará parcelas de tierra desocupadas para construir la planificada comunidad de casas para las víctimas del huracán.

Esta colaboración abarca uno de varios proyectos de ayuda a víctimas de desastres que serán parcialmente financiados por HUD como parte de una aportación suplemental aprobada por el Congreso de $10 millones en fondos para los esfuerzos de reconstrucción internacional.

Aproximadamente 600,000 personas en la República Dominicana sufrieron pérdidas a raíz del azote del huracán Georges el pasado septiembre. Se calcula que los daños provocados a viviendas, carreteras, puentes, escuelas, aeropuertos y compañías de servicios públicos en el Caribe asciende a $1.7 mil millones de dólares. Por otro lado, se calcula que los daños en Centro América ascienden a $8.5 mil millones y unas 6.5 millones de personas se vieron afectadas.

El Presidente Clinton envió el año pasado al Secretario Cuomo a visitar República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Haití y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico para que le informara sobre las medidas que puede tomar Estados Unidos para ayudar en los esfuerzos de reconstrucción después de los huracanes George y Mitch.

HUD y la OPIC están llevando ayuda del sector privado y federal a las áreas afectadas para construir y reparar miles de unidades de vivienda y se han enviado equipos de expertos para acelerar el proceso de recuperación. El aumento en los esfuerzos internacionales bajo el liderazgo de Cuomo son indicio de una revitalización de las actividades internacionales del Departamento de Vivienda. Estos proyectos proveerán a HUD con información y datos sobre el desarrollo y financiamiento de unidades de vivienda de bajo costo en el extranjero.

Content Archived: January 20, 2009

Whitehouse.gov
FOIA Privacy Web Policies and Important Links [logo: Fair Housing and Equal Opportunity]
U.S. Department of Housing and Urban Development
451 7th Street S.W.
Washington, DC 20410
Telephone: (202) 708-1112 TTY: (202) 708-1455
usa.gov