![]() |
Home | En Español | Contact Us | A to Z |
![]() |
![]() | |||||||||
![]() |
HUD Archives: News Releases
EL SECRETARIO DE VIVIENDA DE LOS ESTADOS UNIDOS, ANDREW CUOMO, DA A CONOCER LOS US$29 MILLONES DE AYUDA PARA PROYECTOS DE RECONSTRUCCIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA - El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, Andrew Cuomo, dio a conocer hoy los US$29 millones adicionales de ayuda para damnificados de la República Dominicana. Esta ayuda tiene el objeto de asistir en las labores de reconstrucción en la estela de destrucción que dejó el Huracán Georges. El Secretario dijo que esta ayuda de los Estados Unidos se usará para asistir a pequeños comerciantes y agricultores para con esto provocar el desarrollo económico, reconstruir sistemas de saneamiento y proporcionar inmunizaciones para combatir enfermedades y reparar 2,500 casas dañadas y reconstruir otras 2,400 que quedaron destruidas para aliviar la escasez de vivienda. El Secretario Cuomo visitó la República Dominicana para reunirse con el Vice Presidente Jamie David Fernandez Mirabal con el fin de hablar sobre futuras labores conjuntas entre los países en materia de vivienda y desarrollo económico, así como para recabar información sobre el progreso de las labores de la recuperación después del desastre. Al dar a conocer la ayuda del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano a las labores de reconstrucción, el Secretario Cuomo también participó en una mesa redonda sobre la atenuación de los efectos del desastre y la construcción de viviendas más seguras. También participaron representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en el sector de la vivienda. "Estados Unidos está dedicado a ayudar a nuestros vecinos del Caribe a reconstruir sus comunidades, sus hogares y sus vidas después de la devastación que dejó el Huracán Georges", dijo el Secretario Cuomo. "El daño que esta poderosa tormenta ocasionó es más de lo que una pequeña nación puede enfrentar por sí sola." La ayuda es parte de un paquete estadounidense de reconstrucción multimillonario destinado a proyectos de vivienda e infraestructura en Centroamérica, el Caribe y Colombia. Como el primer paso en el fomento de vivienda más segura, en mayo, el Departamento y la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional patrocinaron una conferencia de dos días en Santo Domingo. La conferencia trató acerca de la reconstrucción y reunió a organizaciones que representan a las industrias dominicanas de construcción y vivienda, organizaciones no gubernamentales, entidades crediticias y representantes del Instituto Nacional de Vivienda, el cual es la agencia dominicana de vivienda pública. Entre los temas que se trataron en la conferencia se encuentran: evaluación de daños estructurales en distintos diseños de viviendas; creación de diseños resistentes a desastres naturales; mejoramiento de la seguridad de la vivienda de ocupantes ilegales; creación de requisitos de códigos de construcción; y establecimiento de políticas de riesgo aceptables. Como consecuencia de la conferencia, se aceptaron las recomendaciones que el Departamento ofreció en lo concerniente a modificar el tipo de diseño de la vivienda de reemplazo de las víctimas del huracán con el fin de aumentar su seguridad en caso de que ocurra otro desastre natural. Futuros proyectos del Departamento de Vivienda en la República Dominicana incluyen trabajar para mejorar edificios y la construcción, mejorar el grado de preparación para desastres, aumentar la disponibilidad de financiamiento de viviendas para familias de bajos recursos. Aproximadamente 600,000 personas en la República Dominicana resultaron afectados por los daños ocasionados por el Huracán Georges el septiembre pasado. Se calcula que los daños que la tormenta ocasionó a viviendas, caminos, puentes, escuelas, aeropuertos y servicios públicos en el Caribe ascienden a un total de US$1,700 millones. El año pasado, el Presidente Clinton envió al Secretario Cuomo a la República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Haití y al Estado Libre Asociado de Puerto Rico para que informara acerca de las medidas que los Estados Unidos podría tomar para ayudar a las labores de reconstrucción después de los huracanes Mitch y Georges. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano brinda ayuda federal y del sector privado al área para reconstruir y reparar miles de viviendas y ha enviado a equipos de expertos para acelerar la recuperación. El aumento de las labores internacionales del Departamento bajo el Secretario Cuomo marcan una reactivación de la actividad internacional de dicho Departamento. Content Archived: January 20, 2009 |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
| ![]() |
||||||||||||
![]() |