HUD No. 00-159S | Para Dar A Publicidad |
En el Area de Washington, DC: 202/708-0685 | El Miércoles a las 2 de la tarde |
O communique se con su oficina local de HUD | 5 de julio de 2000 |
CUOMO ASIGNA ASISTENCIA DE HUD POR VALOR DE $ 4,1 MILLONES PARA LA RECONSTRUCCIÓN EN HONDURAS
WASHINGTON - Secretario Andrew Cuomo de la Vivienda y Desarrollo Urbano y Presidente Carlos Roberto Flores de Honduras anunciaron hoy asistencia de HUD por valor de 4,1 millones de dolares para ayudar a Honduras a reconstruirse de la devastación causada por el huracán Mitch.
Esta asistencia ayudará a unas 6.000 familias hondureñas, quienes podrán abandonar las viviendas temporarias que han estado habitando desde que Mitch atacara en noviembre de 1998, y mudarse a hogares nuevos, construídos para resistir poderosas tormentas.
Las actividades a realizarse gracias a la asistencia de HUD incluyen: planificación a largo plazo en el desarrollo de comunidades nuevas y reconstruídas, creación de organizaciones comunitarias locales para acelerar las actividades de planificación y desarrollo, reconstrucción de infrestructura dañada, financiación para la reparación de hogares y ayuda en la capacitación de personal en tecnologías para la reconstrucción y construcción.
"Nada podrá borrar los terribles sufrimientos y la destrucción masiva causados por el huracán Mitch, pero la asistencia que proporcionamos puede acelerar los esfuerzos de reconstrucción de comunidades, reconstruir viviendas y crear un futuro mejor", señaló Cuomo.
"Les quiero transmitir al Secretario Cuomo y al muy generoso pueblo norteamericano la más profunda gratitud de Centro América por la pronta y significativa cooperación que los Estados Unidos brindaron durante nuestra emergencia y en los subsecuentes esfuerzos de asistencia y rehabilitación", dijo Flores.
Flores se dirigió vía satélite desde Tegucigalpa a la conferencia de prensa realizada en Washington por Cuomo. Hugo Noé Pino, embajador hondureño en Washington, también asistió a la conferencia de prensa.
Honduras recibirá la mayor porción de los 10 millones de dólares que HUD proporciona a los países de América Central devastados por Mitch y los países del Caribe dañados por el huracán Georges en 1998.
La respuesta oficial de Estados Unidos al desastre causado por Mitch no tiene precedentes, pues señala la primera vez que agencias federales se han unido en un esfuerzo coordinado de recuperación como respuesta a un desastre fuera de Estados Unidos.
La asistencia de HUD a Honduras consistirá de:
- 2,4 millones de dolares para planificación y desarrollo municipal, y la creación de organizaciones comunitarias locales en: 1) El Valle de Amareteca, a 40 kilometros al norte de Tegucigalpa. 2) Dos vecindario ribereños -- Chamalecón y Rivera Hernandez -- en San Pedro Sula, la segunda ciudad en importancia de Honduras. 3) El vecindario de Garifuna en la ciudad de Tela sobre la costa del Caribe. Esta ayuda mejorará las infraestructuras locales y proporcionará fondos para el desarrollo de un plan completo de financiación y tecnología de la construcción de viviendas en esas reagiones.
- 1 millón de dolares para financiar instituciones de micro-crédito, que proporcionarán pequeños préstamos con el fin de financiar reparaciones a viviendas y negocios con base en el hogar.
- Unos 350.000 dolares en capacitación tecnológica de planificadores profesionales y funcionarios municipales que participen activamente en las tareas de reconstrucción.
- Otros 350.000 dolares para programas de entrenamiento en tecnologías de la construcción. Este programa identificará los métodos de mayor éxito en la construcción de viviendas y entrenará a los hondureños en el uso de estos métodos para construir viviendas seguras y económicas.
La asistencia dada a conocer hoy es la última de las otorgadas por HUD a la región y cumple con la promesa hecha por Cuomo cuando visitó Honduras y otros países de Centro América un mes después de que atacara Mitch.